
Se trata de un desafío en toda regla, sobre montura de carretera (para variar), en el que durante 330 kms cruzaríamos algunos de los puertos más espectaculares y legendarios del Pinero francés. La ruta se inicia en Sabiñánigo (a 3h 30 de camino en coche desde BCN). Tras llegar a Jaca se inicia el ascenso al asequible puerto de Somport, para descender vertiginosamente y enlazar con el corto aunque temible Marie Blanque. Tras el descenso, se encadenan dos colosos: Aubisque y Tourmalet. El siguiente puerto, más llevadero, es el Col d'Aspin, si bien sus últimos 4 kms se mantien en torno al 10%. Una vez superado este puerto, la ruta se dirige hacia el sur para llegar al túnel de Bielsa tras subir un duro puerto. Atravesar el túnel de 5 kms no es ningún problema, puesto que la iluminación es correcta y el paso se realiza en descenso y sin que puedan cruzarse ni adelantarnos coches (que tienen cerrado el acceso por un semáforo). Tras descender unos 30 kms ya en territorio español, sólo nos queda superar el alto e Fanlo para llegar a Sabiñánigo.
En total, 7 puertos, cinco de los cuales pueden catalogarse de categoría especial.
Tuta propuesta por ADRIA
12 comentarios:
Adrià,
Tu estas chalao.
Esta ruta en un día es morirse.
Aupa Adría !!!! no te desanimes ,solo hace falta que propongas retos imposibles para que los globeros nos animemos a cumplirlos aun que sea atajando.
Yo la rebajaría en 75 o 100 km. Además queda muy lejos y tendriamos que pasar una noche por alli. Después de esa ruta cascarte casi unos 250 km en el coche... yo me duermo.
Repito comentario que envié a un Salamero que ha vuelto del desafío más gay que nunca. Alberto, la próxima vez Salamero va en el coche de las nenas, y a ser posible pertrechado con los leotardos de nuestro abogado.
En junio tiene lugar la randonée Luchon-Bayona. Muchos cicloturistas son los que cubren los casi 400 kms en un solo día, pasando por Peyresourde-Aspin-Tourmalet-Aubisque-Marie Blanque-Osquich y Bonloc. Por supuesto utilizan luces en la parte inicial y final del recorrido. Esos cicloturistas (algunos de ellos de cerca de 70 años) montan máquinas de acero, lucen con orgullo el vello en sus piernas y se enfundan maillots de lana cuatro tallas grandes que les llegan hasta las rodillas. Por supuesto que la inmensa mayoría de ellos, en cuanto a su nivel, no os llegan a ninguno de vosotros ni alapuntalnabo, aunque por lo visto tienen unpardegüevos bien puestos. También debo recordaros que allá por 1910, ya se cubría el recorrido sobre burras de 17 kgs por las pistas pedregosas de la temible cara oeste del Tourmalet y por los barrizales de la insufrible cara oeste del Aubisque
En fin, voy a pensar en un desafío alternativo para las nenas. ¿Necesitáis que el hotel en el que hagamos noche tras el primer día esté provisto de aguas termales?
Una opción factible consistiría en hacer el primer día: Somport-MBlanque-Aubisque y hacer noche en la bulliciosa población de Luz-St.Sauveur. El segundo día nos quedaría subir Tourmalet-Aspin (o el paso alternativo mucho menos conocido y mucho más bello del Haurquete d'Anzizan)-Bielsa-Fanlo. El esfuerzo quedaría repartido en dos etapas. La primera de 185 kms y la segunda de 190.
Retiro todas mis anteriores palabras. He reseguido la ruta con Google maps y de un tirón salen 375 y no los poco más de 300 que yo pensaba.
De hecho veo que es mejor iniciar y terminar ruta en Ainsa, que queda más cerca de BCN que Sabiñánigo.
Adria, esa me gusta a mi.
Otra opcion... una parte de la transpirinaica. La ruta completa son 16 dias a unos pequeños 50 0 60 km al dia, si escogemos la parte de la ruta más bonita y 2 o 3 dias podriamos cubrir unos 300 o 350 km por pirineo aragones y aranes que es de las zonas mas espectaculares.Solo faltaría escoger la ruta. En la web hay mucha información.
Saludos
Pero vais fumaos o que???
Yo en estos momentos y a falta de mas alicientes me inclino por la ruta de Tito Carlos.
Diego,
Si quieres hacer una propuesta en firme, escribe un emilio detallando la ruta a jsalamero...
De momento mirar la cronica de este hombre que la hizo el solito:
http://transpirenaica.blogspot.com/
Cuando tenga la guia ya comentaré.
veo que vais fuertes.
Vaya cañeros.
en dos dias es asequible. duro pero asequible. en un dia es un suicidio.
Aunque nada es imposible
Yo propongo que hagamos la ruta del Sabiñanigo pero preferiria ir hasta alli en bici, asi entramos ya escalfaos y podemos hacer los siete puertos de un tiron.
Ahora en serio, yo voto por pirineos, hacer un trozo de transpirenaica. Estoy con Diego (supongo q tener una lapierre nos une).
Publicar un comentario